
“Como a pesar del medio siglo transcurrido aún no se desvelan las motivaciones de L. H. Oswald ni las causas del asesinato, cabe la pregunta acerca de la intervención de los aparatos de seguridad castrista en el magnicidio. Castro lo ha rechazado con indignación.
CASTRO Y LA CRISIS DE LOS MISILES
El 22 de octubre de 1962, el presidente John F. Kennedy se dirigió a la nación. El mensaje era aterrador: "Este Gobierno, como habÃa prometido, ha mantenido el más cercano de vigilancia de la acumulación militar soviética en la isla de Cuba. Durante la semana pasada, la evidencia inconfundible ha establecido el hecho de que una serie de emplazamientos de misiles ofensivos está ahora en preparación en esa isla prisionera. El objeto de estas bases no puede ser otro que proporcionar una capacidad de ataque nuclear contra el hemisferio occidental".
EN LA CRISIS DE LOS MISILES WASHINGTON NO TENIA DONDE ESCONDERSE
NOTICIAS
La verdadera historia de la crisis de los misiles



Gracias a la desclasificación de archivos, hoy se sabe que la realidad de la crisis de los misiles de Cuba en 1962, cuando estuvo a punto de estallar una guerra nuclear entre Estados Unidos y la ex Unión Soviética, no es tan heroica. El episodio, que mezcla disuasión y diplomacia, ha dejado numerosas enseñanzas.
cuando el mundo contuvo el aliento
WASHINGTON, 9 Oct 2012 (AFP) – La instalación de misiles nucleares soviéticos en Cuba hace cincuenta años desencadenó la peor crisis de toda la Guerra FrÃa, un drama que estuvo a punto de acabar en apocalipsis, reconocen los protagonistas de la confrontación.

se cumplen 50 años de la crisis de los misiles
Este mes se cumplen cinco décadas de la "Crisis de los misiles" en Cuba. En octubre de 1962, la pequeña isla caribeña fue escenario de uno de los momentos de mayor tensión entre la pulseada que Estados Unidos mantenÃa con la ex-Unión Soviética por la supremacÃa del arsenal nuclear.Varios analistas consideran que este hecho marcó un antes y un después en la Guerra FrÃa, de la misma forma que lo hizo la caÃda del Muro de BerlÃn.La crisis comenzó cuando Estados Unidos descubrió, a través de aviones espÃa U-2, una base de misiles soviéticos en territorio cubano, todavÃa no operativos, pero que lo estarÃan en poco tiempo.El 22 de octubre de 1962, el entonces presidente norteamericano John F. Kennedy se dirigió a la nación con un mensaje televisado de 17 minutos donde habló de establecer una cuarentena y un cerco alrededor de la isla, por lo que desplegó barcos y aviones de guerra, mientras barcos soviéticos cruzaban el Océano Atlántico en dirección a Cuba con misiles que podÃan llegar a diferentes ciudades de EE.UU. en pocos minutos.
